CREAR UN BLOG EN BLOGGER
Hoy en dia los blogs están en alza , muchas personas quieren tener su espacio en
Internet para publicar sus opiniones, sus experiencias , etc , y la forma más sencilla y fácil es con un Blog , o también
llamado Weblog
Este
tutorial va a mostrar cómo crear
un weblog (blog) con Blogger , la herramienta gratuita de Google para
crear blogs , que además , no necesita nada mas que seguir unos
cuantos pasos por nuestro navegador, y ya tendremos nuestro blog listo ,
sin bajarnos nada al disco duro
Además, podemos tener muchas opciones para personalizarlo a nuestro gusto ,
que otros usuarios comenten nuestros posts , poner imágenes , etc
El tutorial está dividido en 3 capítulos:
Crear un blog , Publicar nuestro mensaje, y Configuración del blog
1º Crear nuestro blog en blogger
Lo primero que vamos a hacer es ir a
www.blogger.com donde veremos la siguiente pantalla:

Pulsaremos sobre: Comenzar:
Se carga una pantalla donde vemos el primero de los 3 pasos necesarios para crear un blog:
- Crear una cuenta de Google
- Asignar un nombre al blog
- Elegir una plantilla

Lo primero que nos pide Google es una dirección de correo electronico
existente que se usará para recuperar contraseñas en el caso que la
perdamos o verificar
derterminadas acciones. Rellenamos todos los campos siendo los más
importantes los de
- Contraseña:clave que necesitaremos para acceder al blog para publicar o condifurarlo
- Nombre visible: es el nombre con el que se firmaran nuestras entradas en el blog
Si ya tenemos una cuenta de G-mail o estamos dados de alta en Google nos podemos saltar este primer paso 2º Asignar un nombre al blog

En este paso estableceremos el Título del blog y la direccón del mismo.
El Título puede ser cualquier frase o palabra que describ el contenido
del blog algo asi como "La cocina de Carlos" o
"Aventuras de un internauta novato".
La dirección del blog (URL) es lo que los usuarios utilizaran para acceder al blog, es la dirección que daras la gente para que accedan a tu blog. Puedes ulilizar una palabra o frase, pero teniendo en cuenta que los espacios y algunos signos de puntuación no están permitidos. En este punto se puede comprobar si la dirección esta disponible. Cuanto más sencilla sea la dirección mejor ya que así será más fácil de recordar.
Una vez todo relleno pasaremos al paso 3 pulsando sobre "Continuar"
3º Escoger una plantilla de inicioLa dirección del blog (URL) es lo que los usuarios utilizaran para acceder al blog, es la dirección que daras la gente para que accedan a tu blog. Puedes ulilizar una palabra o frase, pero teniendo en cuenta que los espacios y algunos signos de puntuación no están permitidos. En este punto se puede comprobar si la dirección esta disponible. Cuanto más sencilla sea la dirección mejor ya que así será más fácil de recordar.
Una vez todo relleno pasaremos al paso 3 pulsando sobre "Continuar"

En este último paso escogemos una plantilla de inicio, la que más nos
guste, da igual ya que luego podremos cambiarla y configurarla a nuestro
gusto.
Si os habeis fijado hay un error en la pagina de Blogger ya que sale un 2 cuando el paso es el 3, una tonteria sin importancia.
Una vez seleccionada pulsamos "Continuar" y "FELICIDADES" ya tenemos nuestro blog creado.
Si os habeis fijado hay un error en la pagina de Blogger ya que sale un 2 cuando el paso es el 3, una tonteria sin importancia.
Una vez seleccionada pulsamos "Continuar" y "FELICIDADES" ya tenemos nuestro blog creado.

2º
Publicar nuestro mensaje
Si todo ha funcionado correctamente ya estaremos en disposición de
publicar nuestro primer "Post". En pantalla tenemos que tener una imagen
como esta.

Como podéis ver arriba esta el título del blog "Las aventuras de un
internauta novato" y una serie de pestañas que nos van a permitir
configurar y personalizar nuestro blog.
- Creación de entradas
- Comentarios
- Configuración
- Diseño
- Monetizar
- Estadísticas
Una vez este todo a nuestro gusto, usando el botón de vista previa para ver como queda, publicamos la entrada "Publicar Entrada" y esta ya será visible para todos los internautas.
Con estos sencillos pasos ya tenemos nuestro blog funcionando, a partir de aquí se pueden configurar muchas cosas, desde el diseño hasta el como y cuando se publican las entradas. No es objetivo de este manual profundizar en todos estos temas, os aconsejo que os toméis vuestro tiempo para explorar todos y cada una de las opciones de Blogger que son muchas y nos permitirán dejar el blog altamente personalizado.
También os aviso que Blogger dispone de una nueva interfaz más intuitiva que podeis utilizar para trabajar con vuestro blog.
Con esto acabamos este tutorial de usar y configurar Blogger ,
espero que haya sido de utilidad para que podais crear vuestro propio weblog en internet :)
Truco 5. Exclusión de palabras
Los trece mejores trucos para buscar con Google

Truco 1. Búsquedas avanzadas
Si queremos afinar al máximo una búsqueda con el motor de Google debemos hacer clic en el enlace Búsqueda avanzada situado a la derecha del campo principal. Esta página pone a nuestra disposición numerosos filtros a los que podemos recurrir para acotar con precisión las entradas devueltas por el motor una vez que ha concluido el proceso de localización.
El grupo de parámetros Mostrar resultados nos permite delimitar si la búsqueda debe ceñirse exactamente a la cadena de caracteres que hemos introducido, si basta que aparezca alguna de las palabras o si todas deben ser excluidas. Los menús desplegables situados justo debajo sirven para indicar el idioma de las páginas devueltas por el motor de búsqueda, su región geográfica, el formato en que deben aparecer los resultados, el ámbito del filtro y el dominio al que deben pertenecer, entre otros parámetros. Incluso podemos inhibir la aparición de páginas web con contenido sexual explícito activando el filtrado SafeSearch.

Otras dos prestaciones poco conocidas pero muy interesantes de Google son la búsqueda de páginas similares a una dada y de sitios web que contienen enlaces a una página tomada como referencia. Lo único que tenemos que hacer para utilizar estas modalidades de localización es introducir la dirección base en los campos Similares o Enlaces y hacer clic en el botón Buscar.
Truco 2. Exploración de literales
Si en el campo de búsqueda introducimos un conjunto de palabras entre comillas obligaremos al motor a localizar aquellas páginas web en las que aparece ese literal constituido exactamente por esas palabras y en el mismo orden en que aparecen. Este recurso resulta muy útil cuando una búsqueda puede arrojar entradas erróneas muy similares a la que estamos buscando. Si, por ejemplo, necesitamos información acerca de Ramón y Cajal e introducimos la cadena “Santiago Ramón y Cajal”, el motor desechará aquellas páginas que hagan referencia, por ejemplo, a Santiago Ramón y Santiago de Compostela.

Truco 3. El operador OR
Cuando introducimos en el campo de búsqueda de Google una cadena de caracteres que incorpora varias palabras, el buscador, por defecto, localiza aquellas páginas web en las que aparecen todos los términos que hemos indicado. El operador OR se emplea en aquellos casos en los que alguna de esas palabras puede omitirse, por lo que la salida de la orden arroja un mayor número de entradas.

Supongamos, por ejemplo, que queremos localizar aquellas páginas web que hablan de los ordenadores Commodore 64, Commodore Amiga o de ambos a la vez. La sentencia que podríamos utilizar sería Commodore 64 OR Amiga. Es importante tener presente que el operador debe escribirse con letras mayúsculas. Como hemos explicado, si no empleamos OR, por defecto, el servicio on-line busca aquellas páginas que contienen todas las palabras del literal que hemos introducido, lo que equivale a utilizar el operador AND.
Truco 4. Búsqueda específica
Si necesitamos restringir el resultado a un solo sitio web o dominio podemos utilizar el operadorsite seguido de dos puntos y el nombre de la página o dominio objeto de la búsqueda. Para localizar, por ejemplo, aquellas páginas del diario El Mundo en las que aparecen referencias a los premios Príncipe de Asturias usaríamos la orden Premios Príncipe de Asturias site:elmundo.es. Si, por el contrario, necesitamos encontrar todas las referencias a estos galardones que aparecen en los sitios web pertenecientes al dominio .org introduciríamos la cadena Premios Príncipe de Asturias site:.org.

Truco 5. Exclusión de palabras
Otro operador muy útil que merece la pena conocer es el signo menos (-). Resulta interesante utilizarlo cuando necesitamos excluir una o varias palabras del resultado de la búsqueda. Si, por ejemplo, precisamos información acerca de Toledo e introducimos únicamente esta palabra en el campo de búsqueda de Google, podemos obtener también entradas que hacen referencia al turismo de Seat y a la actriz Goya Toledo. Sin embargo, podríamos excluir estas entradas introduciendo la cadena de búsqueda Toledo -coche -Seat -automóvil -Goya.

Los operadores pueden combinarse para acotar al máximo el resultado de una búsqueda, por lo que si introducimos en Google la cadena Commodore 64 OR Amiga site: -commodoreusa.netobtendríamos un listado de aquellos sitios web que hablan de al menos uno de estos ordenadores, pero la página www.commodoreusa.net quedaría excluida del resultado de la búsqueda.
Truco 6. Referencia obligada
Con frecuencia, Google omite algunas palabras de uso común de la cadena de búsqueda para reducir el tiempo invertido en el proceso de localización. Sin embargo, este comportamiento puede provocar que algunas entradas interesantes no aparezcan en la salida, por lo que, en ocasiones, puede venirnos bien forzar al buscador a respetar algunos de esos términos colocando justo delante de ellos y sin espacio entre medias el símbolo más (+). Como ejemplo, una forma eficaz de buscar información acerca de Calderón de la Barca consiste en introducir la cadena de caracteres Calderón +de +la Barca, que arrojaría una salida prácticamente idéntica a la del patrón “Calderón de la Barca“.

Truco 7. El comodín
En ocasiones es necesario no especificar todos los términos en el patrón de búsqueda para permitir al motor de Google ampliar la información que le estamos suministrando. Esto sucede, por ejemplo, si necesitamos averiguar cuáles son los modelos de Golf con una cilindrada de 1.6 centímetros cúbicos que Volkswagen ha comercializado hasta ahora. Esta búsqueda podríamos resolverla empleando el operador asterisco (*), que reemplaza palabras completas pero no partes de éstas, de esta manera: “Volkswagen Golf * 1.6”.

Truco 8. La calculadora
Otra prestación útil y, a la par, muy poco conocida de Google es la función calculadora. Si introducimos en el cuadro de búsqueda una expresión matemática y hacemos clic en Buscar, obtendremos el resultado del cálculo. En operaciones complejas es aconsejable utilizar paréntesis para lograr que se realice en el orden correcto. De lo contrario, el buscador lo afrontará utilizando las reglas de prioridad de los operadores aritméticos.

Truco 9. Conversiones de unidad y moneda
Se acabó recurrir a la calculadora o a servicios web poco intuitivos para conocer la equivalencia de dos unidades de moneda o medida. Google lo hace de forma precisa y rápida por nosotros. Si necesitamos saber cuántos euros nos costaría un producto cuyo precio asciende a 875 dólares tendríamos que introducir la cadena 875 dólares en euros en el cuadro de búsqueda. De la misma forma, para averiguar cuántos kilogramos son 115 libras introduciríamos el literal 115 libras en kilogramos.

Truco 10. El diccionario
Si necesitamos conocer el significado de un término o una frase no hace falta que recurramos a un diccionario on-line. Google es capaz de consultar varias fuentes y ofrecernos las definiciones propuestas. Para sacar partido a esta función solo tenemos que introducir define: seguido de las palabras cuyo significado queremos conocer. En la imagen que ilustra este truco hemos buscadocatarsis.

Truco 11. Crea una alerta
Este servicio ha sido diseñado para permitirnos estar a la última acerca de cualquier noticia que nos interese, por lo que sus aplicaciones prácticas son muy numerosas. Para utilizarlo debemos generar una alerta en la que indicaremos a Google con qué frecuencia y acerca de qué tema debe indagar en el ciberespacio.

Para utilizar este servicio lo único que debemos hacer es acceder a la direcciónwww.google.com/alerts e introducir los parámetros adecuados en el formulario de generación de alertas. Debemos indicar los términos que Google debe emplear en el proceso de búsqueda, el tipo de localización y la clase de páginas en las que debe indagar (noticias, blogs, web, exhaustiva y grupos), la frecuencia, la longitud del mensaje y la forma en que queremos recibir la información, que puede ser a través de un mensaje de correo electrónico o mediante feeds.
Truco 12. El administradorde una alerta
Si necesitamos modificar los parámetros que definen el comportamiento de una alerta, eliminar cualquiera de las que hayamos definido previamente o exportarlas a un fichero de texto para prevenir borrados accidentales, debemos recurrir al módulo de administración. Podemos acceder a este componente haciendo clic en el enlace También puede hacer clic aquí para administrar sus alertas.

Truco 13. Búsqueda avanzada de blogs
Este servicio on-line resulta especialmente atractivo para encontrar bitácoras en Internet especializadas en todo tipo de temáticas. No obstante, su principal baza es la flexibilidad que proporcionan los filtros de la modalidad de búsqueda avanzada para encontrar aquellas entradas publicadas en una fecha determinada. Para utilizarlo debemos acceder a la direcciónhttp://blogsearch.google.es.
Esta herramienta nos permite afrontar la búsqueda atacando tres frentes clave: el título y la dirección del blog, el autor y las entradas. Estas últimas podemos filtrarlas tomando como referencia una o varias palabras clave, su fecha de publicación y el idioma en el que han sido escritas. Al igual que el buscador de Google convencional, este servicio on-line también nos permite activar el filtrado utilizando SafeSearch para omitir del resultado de la búsqueda aquellas entradas con contenido sexual explícito.

Google Libros
El origen de este servicio web se remonta al mismo inicio de Google como buscador de propósito general, de hecho, Larry Page y Sergey Brin estaban involucrados en un proyecto de documentación digital para la biblioteca de la Universidad de Stanford cuando desarrollaron el motor de búsqueda que les ha permitido construir su «imperio».
No obstante, Google Libros no es un simple buscador de publicaciones, sino un potente servicio web diseñado para permitirnos localizar, comprar, descargar y organizar los libros que queremos conseguir o tenemos. Google ha llegado a acuerdos con algunas editoriales para ofrecer a los usuarios una vista preliminar de sus obras y, en algunos casos, incluso el texto completo, aunque, obviamente, solo podemos descargar en formato PDF aquellas de dominio público y, por lo tanto, libres de derechos de autor. Pero esto no es todo. Este servicio también aglutina miles de reseñas, críticas, vistas previas, sugerencias relacionadas y mucha más información complementaria que nos permite localizar la obra que buscamos sin necesidad de ser expertos en la materia.
Aunque el motor de búsqueda es muy potente y la base de datos de información complementaria descomunal, la prestación que más nos gusta es la posibilidad de confeccionar nuestra propia biblioteca organizada por estanterías, a las que podemos otorgar funciones muy diferentes para distinguir los libros que estamos leyendo en la actualidad, nuestros favoritos, los que queremos leer en el futuro, los que ya hemos leído... Una propuesta estupenda que a nosotros ya nos ha encandilado.

Hola seño, gusto en saludarla soy Andrea Cabrera del Colegio Rodrigo de Bastidas mi dirección del blog es http://andreacabrera02.blogspot.com
ResponderEliminarHola seño como esta mi correo es cargopa16@gmail.com y mi blop es carlosarturogonzalezpaternina
ResponderEliminarCordial Saludo, favor especificar en que Colegio esta recibiendo las clases.
EliminarÉxitos.
hola profe mi nombre es marilyn benitez cabello
ResponderEliminarmi direcccion de blogs es lafelicidadeslomejor.blogspot
jajajaj espero este bien
cordial saludo de paz y bien
ResponderEliminarmediante la presente es para imformarles q mi gmail e juliocesarnunez727@gmail y mi blogs es wwwjuliocesarnunez.blogspot.com
disculpen el no poder ir a la activida del fin de semana pasado att julio nuñez del rodrigo de bastidas
cordial saludo espero que se encuentre bien la suiguiente es con el fin de darle a conocer el nombre de mi blog http://luissantrich95.blogspot.com/
ResponderEliminaratt luis david santrich.
buenas tardes,
ResponderEliminaresta es la direccion de mi blog espero que le guste:
http://jessicamontoyaoliveros.blogspot.com/